Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros, y la respuesta suele sorprender a muchos.
Existe un mito común que dice que los repelentes deben comprarse en el país de destino porque están “mejor adaptados” a los insectos locales.
Sin embargo, esta creencia es completamente FALSA De hecho, lo más recomendable es adquirir tu repelente antes de salir de viaje y llevarlo contigo.
A continuación, te explico por qué esto es fundamental y cómo añadirlo a tu kit de viaje te ayudará a evitar problemas.
1. Los repelentes son efectivos en cualquier parte del mundo
Los ingredientes activos de los repelentes más eficaces, como el DEET la Picaridina o Citronella funcionan contra una amplia gama de insectos en todo el mundo.
No importa si te encuentras en una jungla tropical o en una región rural, los mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, la malaria o el Zika no son inmunes a estos ingredientes solo por su ubicación geográfica.
El repelente que compraste en Chile o tu país de origen te protegerá de igual forma en tu destino, ya sea en América, África, Asia o cualquier otra región.
2. Evitas problemas de disponibilidad y calidad
Si dejas para último momento la compra del repelente en el país que visitas, podrías enfrentarte a varios problemas:
-
- Disponibilidad limitada: En algunos destinos, sobre todo en zonas rurales o remotas, es difícil encontrar repelentes de calidad.
-
- Dudas sobre la efectividad: Los productos que encuentres podrían no contener los ingredientes más efectivos.
-
- Altos precios: En áreas con alta demanda, es probable que los precios sean más elevados o incluso que los productos se agoten rápidamente.
Comprar el repelente antes de viajar no solo te asegura contar con un producto confiable, sino que te ahorra inconvenientes de última hora.
3. Cumple con las normativas de equipaje
No te preocupes por las restricciones de líquidos al volar.
Los repelentes aprobados por el ISP Ch están disponibles en tamaños que cumplen con las normativas internacionales para el equipaje de mano (100 ml o menos).
Si tienes uno de mayor tamaño, puedes llevarlo en tu equipaje facturado.
Además, muchos de estos productos están diseñados para ser compactos y fáciles de transportar, lo que facilita llevarlos en cualquier tipo de viaje.
4. Añádelo a tu kit de viaje
El repelente debe ser un artículo esencial en tu kit de viaje, junto con elementos como protector solar, botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene personal.
Estarás preparado para cualquier situación, ya sea una caminata en el bosque, una tarde en la playa o una noche al aire libre.
5. Evita depender de marcas locales desconocidas
No todas las marcas de repelentes son iguales.
En algunos destinos, podrías encontrarte con productos que no cumplen con los mismos estándares de seguridad o efectividad que los aprobados en tu país.
Llevar un repelente autorizado por Chile te asegura que estás utilizando un producto en el que puedes confiar, con los componentes necesarios para ofrecerte una protección eficaz y segura.
Conclusión
Comprar y llevar tu propio repelente antes de cualquier viaje es la mejor manera de garantizar que cumples con todas las normativas de segurida.
Evita picaduras con tu kit de viaje maleta de mano y asegúrate tus vacaciones
Viaja protegido.
Viaja seguro.
Viaja con RepelenteChile