Cómo protegerte de picaduras en actividades #outdoor: Guía completa para senderistas, campistas y exploradores

El contacto con la naturaleza es una experiencia invaluable, pero también puede exponernos a picaduras de insectos, especialmente en entornos con alta vegetación, humedad o cerca de cuerpos de agua. Estas picaduras no solo son molestas, sino que algunas pueden transmitir enfermedades como el #dengue, la #fiebreamarilla o el #Zika. Por eso, una buena preparación es esencial. Aquí te dejamos una guía completa para mantenerte protegido y disfrutar al máximo de tus actividades al aire libre.

  1. Evalúa tu entorno y prepárate adecuadamente

La clave para protegerte empieza por entender el entorno en el que estarás:

Zonas húmedas o tropicales: Alta concentración de #mosquitos. Usa repelentes con un porcentaje alto de #DEET o #Icaridina y considera ropa tratada con #permitrina. Bosques y montañas: Aquí también puedes encontrar #garrapatas. Opta por ropa de manga larga, pantalones metidos dentro de los calcetines y sprays especializados para insectos que se adhieren a la piel o ropa. Campamentos cerca de lagos o ríos: Lleva #mosquiteros para dormir y protectores de tienda impregnados con repelentes. 

      2. Usa repelentes efectivos y adecuados

No todos los repelentes son iguales, y la elección correcta puede marcar la diferencia:

Repelentes con DEET (10-30%): Ofrecen protección duradera contra #mosquitos, #garrapatas y otros insectos. Perfectos para largas caminatas o exploraciones. Icaridina (20%): Alternativa eficaz al DEET, especialmente para pieles sensibles. Productos naturales: Como aceites esenciales de #citronela o #eucaliptolimón, ideales para quienes buscan opciones más eco-amigables, aunque con menor duración. Pulseras repelentes: Prácticas y cómodas, ideales como complemento, especialmente para niños o quienes prefieren no usar líquidos.

      3. Ropa como barrera de protección

Tu vestimenta puede ser tu primera línea de defensa:

Prendas largas: Camisas de manga larga y pantalones claros ayudan a identificar insectos antes de que piquen. Ropa tratada con permetrina: Una opción excelente para senderistas y campistas que pasarán tiempo en zonas infestadas. Sombreros con mosquitero: Útiles en entornos tropicales para proteger el rostro y el cuello. Calcetines altos y botas cerradas: Clave para evitar #garrapatas y otros insectos rastreros. 

      4. Accesorios complementarios y tecnología para insectos

Aprovecha herramientas diseñadas para maximizar tu protección:

Mosquiteros portátiles: Ideales para campamentos o refugios. Sprays portátiles: Llévalos contigo y reaplica según sea necesario, especialmente después de nadar o sudar. Dispositivos ultrasónicos: Algunos repelentes electrónicos son útiles para ahuyentar insectos en áreas delimitadas. Velas o antorchas de citronela: Para mantener a raya a los insectos en zonas de descanso. 

       5. Consejos adicionales para una protección total Evita perfumes o productos con fragancias intensas: Atraen insectos innecesariamente. Inspecciona tu cuerpo regularmente: Especialmente si estás en áreas con garrapatas. Mantén el campamento limpio: Los restos de comida pueden atraer insectos. Aplica el repelente correctamente: Siempre sobre piel seca y en áreas expuestas. Si usas protector solar, aplícalo primero y el repelente después. Disfruta de tu aventura sin interrupciones

Con estas recomendaciones, puedes centrarte en disfrutar del trekking, el campamento o la exploración con la tranquilidad de estar protegido. Recuerda que la #prevención es la clave para una experiencia al aire libre segura y memorable.
¡Repelelos con Repelentes Chile y haz que cada aventura sea inolvidable!

Contacto Directo

Redes Sociales